La velocidad de la gravedad en el sistema Sol-Luna-Tierra tiende a infinito según las mareas que el Sol y la Luna causan en la Tierra.
En Princenton, un rayo láser alcanzó la velocidad de 310 c.
La velocidad de los neutrinos es > c. De acuerdo con la mecánica de Newton su energía cinética supera la energía del potencial gravitatorio del horizonte de eventos luego los neutrinos deben escapar de los agujeros negros.
Con base en los varios papeles, 1989-2002, mediante los textos originales, se presentala crítica, de los matemático-físicos A. Logunov y M. Mestvirishvil, de la “general relatividad” de A. Einstein, paso previo para la elaboración de la teoría relativista de la gravitación de estos autores. Se demuestra concluyentemente que desde las ecuaciones de Einstein-Grossman-Hilbert la gravedad es absurdamente un campo métrico carente de realidad física.
Se resuelve la contradicción teórica existente entre la Relatividad General que define el campo gravitacional como un aspecto geométrico del espaciotiempo, bien como potencial o curvatura, y la Gravedad Cuántica que lo define como una fuerza de interacción fundamental, con el cambio de la concepción del espaciotiempo de propiedad geométrica estructural del campo gravitacional, a la concepción del espaciotiempo propiedad geométrica estructural de la materia en movimiento.
El autor presenta la historia de las ondas gravitacionales según Einstein, uniéndola a su biografía y a su época con el fin de comprenderla en su conexión con la historia de los semitas, la personalidad de Einstein en el manejo de sus circunstancias generadoras de conflicto en sus relaciones de competencia con sus colegas y en la formulación de la llamada teoría general de la relatividad. Recaeremos en las vicisitudes que vivió Einstein en el tránsito de que su trabajo científico pasara a la ciencia normal como un pilar de la física teórica. Trataremos como Einstein introdujo el éter relativístico confiriéndole un “olor de materialidad” a su explicación geométrica de la gravedad, donde indudablemente, no cabe, pero que él tuvo que ceder ante la presión eso sí justificada de sus más connotados colegas, liderados por Lorentz. Einstein lo tuvo que hacer para mantenerse en la cola que lo llevaría al Nobel. Fue así, como desarrollando el hilo del éter relativista, en junio de 1916, introdujo las ondas gravitacionales de las que, en un acto de liberación personal y honradez científica, cuando pudo, en 1938, demostró como no podían existir, dentro del escenario de su relatividad, para de inmediato también darle fin al éter relativista.
. ¿Las ondas detectadas por LIGO son las de Einstein, Pirani, Bondi, Trautmann, Kopeikin o qué?
Desde la formulación geométrica de la gravedad, según la ecuaciones de Einstein-Grosmann-Hilbert, de noviembre de 1915, como el movimiento geodésico en la variedad semirimenniana de curvatura positiva, espaciotiempo, donde por ausencias de simetrías, no es posible la conservación de la energía-impulso tomando en conjunto los procesos materiales y el del campo geométrico gravitacional, sin embargo, dadas esas simetrías en el espaciotiempo plano de Minkowski, usando el modelo de De Sitter, Einstein linealizando la gravitación, por supuesto, realmente en ausencia de gravedad, en 1916, depuradas de algunos errores matemáticos en 1918, introdujó las "ondas gravitacionales" como perturbaciones en la curvatura del espacio, y en ausencia de saber físicamente qué es el espaciotiempo y filosoficamente en pleito, que previamente en 1936 y definitivamente en 1937, Einstein demostró no existían. Fue por parte de los trabajos surgidos de la dinámica del discurrir académico, desde la perspectiva no de Einstein sino de Weyl, que Bondi, Pirani, Robinson y Trautman, en la década de 1950, posterior al fallecimiento de Einstein, las "ondas gravitacionales" fueron reintroducidas y motivaron que experimentalmente se buscaran. En el 2002, a partir del experimento de VLBI de Sergei Kopeikin fue establecida su supuesta velocidad, sin que obtuviera el reconocimiento unánime de la comunidad de científicos sino diviéndolos. Y fue en febrero de 2016, que la colaboración aLIGO-aVirgo anunciaran haberlas detectado por primera vez. En este trabajo se presenta la historia que conllevo a este supuesto descubrimiento y se plantea que las ondas detectadas son realmente del vacío cuántico en el cual está inmerso todo lo existente, tésis del autor expuesta inmediatamente como respuesta a ese anunció de 2016.
Copyright 2009 Physic1525. All rights reserved.