Qué es la velocidad de la gravedad? Los conceptos existentes. ¿Porqué la velocidad de la gravedad igual a c?
Fundamentos teóricos de que la velocidad de la gravedad es mayor que c y experimentos.
¿Es el espaciotiempo continente de la materia? ¿O más bien es propiedad relacional de la materia? El autor presenta
su tesis de que el espaciotiempo es realmente propiedad estructural dimensional de la materia en movimiento a la cual
le confiere sus propiedades de autocontenerse y transformarse.
¿La onda gravitacional se propaga en el espaciotiempo? Si la onda gravitacional son perturbaciones del espaciotiempo
en sí mismo entonces la onda gravitacional deberá propagarse por fuera del mismo, esto es, en 5 dimensiones.
Fotón y gravitón interaccionan con el vacío? La Relatividad y la Física Cuántica sostienen que no, por lo tanto, viajan a
la velocidad c. Pero, si poseen inercia, están sujetos a fuerzas de interacción y como el vacío está repleto de partículas
tal interacción existirá y su velocidades en el vacío estarán en función a su inercia y fuerzas actuantes.
La velocidad de los neutrinos es > c. De acuerdo con la mecánica de Newton su energía cinética supera la energía del potencial gravitatorio del horizonte de eventos luego los neutrinos deben escapar de los agujeros negros.
Mientras que el Doppler estimulado permite establecer el movimiento absoluto de un sistema inercial en cambio el efecto
Michelson-Morley determina que el tiempo se dilata y la longitud se contrae con la velocidad debido a la constancia de la
velocidad de la onda electromagnética con respecto a la dirección de su propagación.
No obstante, que ha partir de la formulación de la Relatividad General se tiene una teoría científica sobre la gravedad,
debido a su fuerte vinculación con el espaciotiempo, en cuanto éste sólo se define operacionalmente, como antes sucedía en la física de Newton con él, la gravedad y demás variables, se carece de su concepto físico, por lo cual es la fílosofía de la ciencia que en las teorías del substacionalismo y relacionismo lo definen. Dado que para el relacionismo el espaciotiempo es nada sólo queda la definición del substancialismo que conservando la tradición newtoniana lo considera una substancia inmaterial, un objeto metafísico. Luego es la metafísica que finalmente lo define, llevándose por delante la materia como lo hace la teoría del super substancialismo que reduce todo a espaciotiempo y, desde luego, la materia es nada. Pero, esta teoría es rigurosamente justa con la visión de Einstein del mundo, puesto fue él quien geometrizó la física.