Gravedad, metafísica o física?
Alfonso Leon Guillen Gomez
Investigador científico independiente, Bogota, Colombia
E-mail: aguillen@gmx.net
Resumen. La gravedad es la base del paradigma de la ciencia de la física actual. Debido a que la gravedad está fuertemente ligada a la curvatura del espacio-tiempo, nosotros investigamos que se carece de un concepto de física válido del espacio-tiempo, no obstante, que a partir de la filosofía de la ciencia, a través de sustantivismo, se ha intentado responder. Encontramos que es debido a que el proceso gnoseológico aplicado desde la relatividad general, necesariamente nos lleva a la metafísica porque ontológicamente, siguiendo la tradición newtoniana, el espacio-tiempo es una entidad inmaterial. Por lo tanto, llegamos al súper sustantivismo, que a partir de la metafísica, da una respuesta sobre el espacio-tiempo rigurosamente exacta con la visión de Einstein acerca de la física. El resultado es que la materia es nada puesto que todo es espacio-tiempo, es decir, geometría, por lo tanto, es un imperativo de la ciencia de la física romper el paradigma actual.
Palabras claves: gravedad, espacio-tiempo, física, metafísica, paradigma
Este trabajo fue publicado en International Journal of Fundamental Physical Sciences (IJFPS) Vol 3 No 4, diciembre 2013, pág 68-74, indexado en DOAJ, EBSCO (USA), CrossRef (USA) y DOI Numbers.
Ver: Gravity, metaphysics or physics?